Servicio Técnico Oficial SRC
Desplazamiento gratis

La climatización por evaporación

Nosotros te llamamos

    Special Repair Center

    La climatización o aire acondicionado, según lo conocemos, nació en el siglo XX, pero ya en la antigüedad las civilizaciones utilizaban métodos para combatir el calor. En las zonas desérticas estas tácticas suponían una mejora de las comodidades diarias y en algunos casos hasta la preservación de la vida.

    Algunas de estas técnicas se siguen utilizando hoy en día. Los persas fueron quienes idearon las cisternas, los depósitos de agua y los captadores de viento para ventilar y refrescar edificios. Los captadores de viento son piezas arquitectónicas diseñadas para aprovechar todos los movimientos posibles de brisa y viento.

    Los hay unidireccionales, bidireccionales y pluridireccionales. Están divididos en cuatro canales y a través de dos muros en vertical, que van de una esquina a otra y se cruzan en el centro, como un aspa. El viento entra por los orificios exteriores, choca con la pared frontal y penetra en el canal correspondiente.

    Para que funcione se cierran los canales superiores, menos el que esta en dirección al viento. Esto genera la ventilación necesaria que refresca los edificios y crea corrientes de aire.

    Métodos tradicionales de climatización

    Hay veces que parece que nuestro edificio esta en medio del desierto. Una buena solución a esto es la climatización por evaporación o enfriador del desierto o aire húmedo. Consiste en la transformación de agua líquida en vapor de agua. Este sistema consume menos energía y esto aporta a tu edificio una mayor eficiencia a un menor coste. En climas secos además ofrece la oportunidad de agregar al aire humedad. El concepto de climatizadores evaporativos viene de tiempos muy antiguos, como por ejemplo los captados de viento sirios.

    Los air washers o torres de refrigeración húmedas en un edificio, emplea los mismos principios que los refrigeradores por evaporación. Es decir, la transformación de agua líquida en vapor de agua. Los captadores de viento clásicos eran torres de refrigeración que además incorporaban telas húmedas, de forma que creaban corrientes de aire que ayudaban a extraer el calor del interior de las viviendas y grandes espacios.

    Con frío solar, combinación de energía solar con geotérmica, energía eólica y refrigeración por evaporación, perfilan un edificio ecológico. Con una construcción respetuosa con el medio ambiente y la salud, ganarás en eficiencia y calidad de vida.

    Contáctenos