
¡El aire acondicionado del futuro ya está aquí! Este año el calor nos ha pegado fuerte siendo julio uno de los meses más calurosos de la historia. El cambio climático es una de las razones por las que las temperaturas suben y este es el motivo por el que utilizamos más aire acondicionado, consumimos y demandamos más energía.
El aire acondicionado del futuro
¿Qué gasta menos energía, enfriar una sala entera o solo a una persona? La tecnología lo tiene claro, el futuro de la climatización no pasa por los espacios, sino por las personas.
Está demostrado que en una oficina siempre hay alguno que tiene frío que otros, o que se trae directamente una chaqueta aunque en la calle haga 40 grados de calor. Esto es uno de los motivos por los que nace «startup» de Embr Labs.
La idea es cambiar el concepto de la climatización y centrar la efectividad en las personas y no en los espacios. El dispositivo se usa de forma individual, colocándolo en el interior de la muñeca. La clave está en que enfría la placa de cerámica que lleva integrada y que está en contacto con la piel de la muñeca. Esto hace que los termorreceptores alivien la zona y disminuyan la sensación de calor.
Es como un smartwatch, pequeño, elegante y con estilo.
Sony es otra de las empresas que lanzó una campaña de crowdfunding en Japón para lanzar el «Reon Pocket», un dispositivo que se ubicará sobre la parte posterior del cuello (dentro de una camiseta) y que proporcionará un enfriamiento instantáneo gracias al efecto Peltier que provoca el material semiconductor del que está fabricado.
Otro proyecto es el de la startup Mobile Comfort, que está desarrollando un aire acondicionado móvil llamado RoCo que utiliza un disipador de calor inteligente fabricado en un material que puede cambiar su forma física en función de la cantidad de energía que tiene.