
La lavadora es un electrodoméstico que se ha vuelto indispensable en nuestro hogar. Nació para facilitarnos la vida y evitarnos tener que limpiar nuestra ropa en un río como antiguamente. En esta entrada queremos dejarte algunos consejos para alargar la vida de tu lavadora y no tener que acabar lavando la ropa a mano.
Cuida tu lavadora día a día
Programa Eco
Todas las lavadoras actuales cuentan con un programa específico que hace que tu lavado sea más eficiente y consuma menos energía. Pueden ser programas más largos pero esto no implica que el gasto se mayor, si no todo lo contrario.
Lavar con agua fría
Cuando utilizamos agua caliente para lavar la ropa, se gasta mucha energía para calentarla, por lo que si solo queremos quitar alguna mancha fácil o el olor a sudor, es mejor que utilices un programa de agua fría. Además, lo tejidos lavados con agua muy caliente sufren más que con agua fría.
Cuidado con el detergente
No por usar más detergente la ropa está más limpia. Cuando echamos mucho detergente o suavizante se genera mucha espuma que hace que la suciedad flote y no se vaya bien por el desagüe. Puede ser que incluso tus prendas no se aclaren bien y se queden manchas del jabón. Además, estarás contaminado el agua más de lo necesario y gastando más cantidad de producto.
Atención al tambor
Llenar mucho el tambor de la lavadora no es bueno ya que el agua y el detergente no fluyen bien y no lavará adecuadamente. Por otro lado si lo llenas poco, malgastarás agua y energía y no optimizarás tus lavados.
Separar la ropa
Lo blanco con lo blanco y el color con el color. Debes prestar atención también a la separación por materiales. Por ejemplo, si te compras unas toallas nuevas y las metes junto con una sudadera, probablemente la sudadera salga llena de pelusas de las toallas.
Puerta abierta
Cuando tu lavadora termine un programa, debes quitar la ropa lo antes posible para evitar la aparición de moho tanto en la ropa como en la lavadora. Además de prevenir malos olores y arrugas. Por esto mismo hay que dejar la puerta abierta después de cada lavado, así se ventila y regenera el aire del interior de la lavadora.
Limpiar periodicamente
Es necesario que de vez en cuando se miren los conductos de la lavadora y se compruebe que todo funciona perfectamente. También debes limpiar la puerta del tambor y las gomas del interior para evitar que se queden atrapados restos de materiales de las prendas lavadas.
Si tienes algún problema con tu lavadora y no sabes qué puede pasar, siempre es buena idea ponerse en contacto con alguno de nuestros profesionales que seguro que pueden ayudarte.