Consejos para ahorrar en calefacción | Special Repair Center
Servicio Técnico Oficial SRC
Desplazamiento gratis

Consejos para ahorrar en calefacción

Nosotros te llamamos

    Special Repair Center

    El frío ya está aquí y con él, el momento de poner en marcha la calefacción en casa. La calefacción, en nuestro país, representa el 47% de consumo de energía de un hogar. Por ello, conviene optimizar su uso y aprender de los trucos que vamos a daros a continuación, para minimizar el gasto que supone.

    Hay que revisar que el sistema y la calderas funcionan bien, purgar radiadores y después, instalar un termostato si queremos que el impacto económico sea el menor posible. También ayuda un buen aislamiento del hogar tanto en su construcción como a posteriori con reformas y obras, cambio de ventanas. También mediante otros recursos más fáciles de colocar como burletes, persianas o alfombras.

    Consejos para ahorrar en calefacción

    En primer lugar y antes de encender el sistema, hay que purgar los radiadores para que funcionen de la mejor manera posible y así evitar que quemen más energía de la necesaria. Para saber si es necesario el purgado, se debe atender a si se escuchan ruidos raros en el interior del radiador o a si la parte superior está más fría que la inferior.

    En el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recomiendan el cambio a la caldera de biomasa puesto que se pone en marcha con un combustible más barato y ecológico que los tradicionales.

    La revisión de la caldera es obligatoria cada dos años, mientras que la inspección completa de todo el sistema debe hacerse cada cinco años. Las revisiones en plazo junto al purgado anual de radiadores permiten ahorrar hasta un 15% de energía al año.

    Es aconsejable también programar la calefacción para que se ponga a funcionar antes de llegar a la vivienda o mantener la temperatura estable con un termostato, unas medidas que pueden conllevar un ahorro de de un 8-13% del gasto en calefacción.

    Los expertos apuestan por usar la calefacción solo en las habitaciones o espacios que se utilicen a diario para evitar un derroche innecesario de energía. Y creen que es mejor retrasar el encendido.

    Hay que apagar el sistema de noche ya que cuando estás acostado y arropado no es necesaria la calefacción y con 15-17ºC es suficiente para dormir confortablemente. Apagar la calefacción por la noche y encenderla unos minutos antes de levantarse es «mucho más eficiente» que dejarla encendida mientras estamos dormidos.

    Además la construcción de viviendas de consumo casi nulo será obligatorio en España a partir de 2021. Al mejorarse el aislamiento térmico y la ventilación del aire interior, el ahorro energético en los edificios de obra nueva llegará al 80% o al 90% en función de sus características.

    Si no dispones de una vivienda bioclimática, puedes optar por medidas de aislamiento manual como sellar puertas y ventanas o instalar burletes para evitar que se escape el calor y entre el frío.

    Contáctenos