
La mayoría de las familias quieren ahorrar dinero en la calefacción pero no quieren pasar frío en sus casas. A medida que entra el invierno, las facturas se disparan. Por ello queremos compartir con vosotros algunos consejos para ahorrar en calefacción antes las bajas temperaturas del invierno.
Consejos para ahorrar en calefacción
Aislar puertas y ventanas
Lo ideal es colocar burletes, que son sistemas de plástico que taponan la entrada de aire y mantienen la temperatura de la casa. También puedes poner un doble cristal en las ventanas, ya que es una buena inversión y te puede ayudar a reducir la pérdida de energía.
Ventilar temprano y con las persianas arriba
Es recomendable ventilar durante 10 minutos nada más levantarse por las mañanas y dejar las persianas subidas, sobre todo si en tu fachada da el sol.
Decorar con alfombras y cortinas de color oscuro
Colocar alfombras y cortinas en el suelo y ventanas, no sólo sirve para decorar, si no que también absorben la radiación del sol y ayudan a subir la temperatura de casa.
Purgar los radiadores
En caso de tener radiadores de agua, debes purgar el aire para conseguir un mejor rendimiento de la caldera. Deben purgarse al comienzo de la temporada, es decir, otoño. De esta forma evitarás que tengan aire dentro y así no habrá dificultades en la transmisión de calor desde el agua al aire exterior. Los radiadores deben estar limpios y sin muebles que los tapen. Además, si cierras los radiadores que no se estén utilizando, conseguirás ahorra un dinero.
Hacer la revisión de la caldera
El mantenimiento de la caldera te puede suponer un ahorro de un 15% anual. Si tienes una caldera antigua, lo más recomendable es cambiarla por una nueva que son mucho más eficaces, ecológicas y ahorra hasta un 30% de energía.
Apagar la calefacción cuando no estamos en casa
Lo más ecológico y económico es poner un termostato en casa que puedas programar para que salte o se apague la calefacción cuando lo necesites. De esta forma controlarás que al llegar a casa esté caliente, pero que cuando no estés, no gaste sin motivo.
Abrigarse y bajar el termostato
Sabemos que a muchos os gusta ir en manga corta por casa pero es mejor cubrirse con más ropa y tener una temperatura menos alta. Este gesto permite un ahorro de hasta el 20% de energía. Cada grado de más en el termostato supone un incremento del 7% en el consumo.